FILOSOFIA EN 11 FRASES

FILOSOFIA EN 11 FRASES

DARIO SZTAJNSZRAJBER

$ 19.490
IVA incluido
En stock
Editorial:
PAIDOS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-956-9987-11-3
Páginas:
300
$ 19.490
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Sólo sé que no sé nada. Pienso, luego existo. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Dios ha muerto. Por medio de frases como esas, disparadores que estimulan el pensamiento, Darío Sztajnszrajber se propone sacar a la filosofía de los formatos que la hacen excluyente. Al hacerlo nos lleva a una conversación alucinada y alucinante con once ideas clásicas, tan pequeñas como para caber en un tuit y a la vez tan interminables como las búsquedas existenciales.
Incómodo y complejo como su materia misma, este libro inclasificable —es ensayo filosófico, y es también novela— consagra a su autor como un explorador impertinente. Sztajnszrajber puede explicar y a la vez contradecir a filósofos como Aristóteles, Descartes, Marx, Nietzsche o Foucault e invitarnos a perdernos en la riqueza de sus ideas. Su historia comienza con un hombre que escapa y, al descender a un subte porteño, se encuentra azarosamente con un crimen del poder. Entre las huellas reconocibles de una república precaria, la trama mezcla la sangre y el amor, la historia y la esperanza, la represión estatal y la resistencia ciudadana.
En Filosofía en 11 frases, su primer libro con Paidós, Sztajnszrajber lleva la filosofía a los lectores que quieren pensar sin ser subestimados. Y los desafía, socráticamente, con una convicción: todos podemos hacer filosofía aunque no lo sepamos.

Artículos relacionados

  • CIENCIA Y FILOSOFÍA EN LA ANTIGÜEDAD
    BENJAMIN FARRINGTON
    Un libro de la historia de la ciencia y la filosofía de Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma, desde sus orígeneshasta su desaparición virtual...Benjamin Farrington, uno de los pensadores más originales de nuestro tiempo, traza en este libro la historia de la ciencia y la filosofía de Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma, desde sus orígenes en el siglo VI a. C. hasta su desaparición...
    En stock

    $ 27.490

  • DIDEROT Y EL ARTE DE PENSAR LIBREMENTE
    CURRAN, ANDREW S.
    Denis Diderot fue la encarnación de la Ilustración y de lo que significó como proyecto de liberación humana. Encarcelado por ateo y libertino apenas cumplidos los treinta años, optó por no publicar en vida gran parte de su obra (y no atribuirse la autoría de otros tantos libros influyentes) mientras supervisaba y redactaba miles de entradas de la Encyclopédie.En los artículos q...
    En stock

    $ 30.900

  • CONTRA LA TENTACIÓN POPULISTA
    SLAVOJ ŽIŽEK
    u003cpu003eLa principal característica del capitalismo consiste en su desequilibrio estructural inherente, su carácter antagónico más profundo: la crisis constante, la constante revolución de las condiciones de su existencia. El capitalismo no tiene un estado “normal” de equilibrio: su estado “normal” es la constante producción de un exceso; la única manera para sobrevivir que ...
    En stock

    $ 15.900

  • LUDWIG WITTGENSTEIN
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    «De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio». Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el uso». Este libro presenta con senc...
    Solo 1 en stock

    $ 16.000

  • FRIEDRICH NIETZSCHE
    LLÁCER, TONI
    Auténtico enfant terrible de la filosofía, el pensamiento de Nietzsche representó algo más que una bocanada de aire fresco en la historia de la disciplina: fue una ruptura radical con toda la tradición filosófica de entonces. A las engañosas pretensiones de la razón y a la moral del esclavo propia del cristianismo, opuso al superhombre, una figura que subvirtió los valores conv...
    En stock

    $ 20.900

  • LA IRA Y EL PERDON
    MARTHA NUSSBAUM
    Obsesiva, destructora, sólo existe para infligir dolor y desgracia. Su fervor por la sangre la vuelve subhumana, canina." Esquilo describe así la ira desenfrenada de las Furias en La Orestíada. ¿Cómo apaciguar tal sentimiento cuando se busca obtener justicia? Resultado del prestigioso ciclo de Conferencias John Locke de Filosofía, impartido en la Universidad de Oxford, la renom...
    Solo 1 en stock

    $ 19.900