EL ELOGIO DE LA SOMBRA

EL ELOGIO DE LA SOMBRA

TANIZAKI, JUNICHIRO

$ 15.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
ABDUCCION
Materia
Oriental
ISBN:
978-956-9673-42-9
Páginas:
114
Encuadernación:
TAPA BLANDA C/SOLAPAS
$ 15.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En El elogio de la sombra Tanizaki se ve enfrentado a un problema de orden estético-funcional: decidido a construir una casa tradicional japonesa, pronto descubre que los avances tecnológicos traídos de Occidente, como la calefacción, el teléfono y la luz eléctrica, destruyen por completo la armonía nipona con su brillo estridente. Pero estos inventos no solo se encuentran en el espacio privado; han invadido restaurantes, hoteles y la vía pública al punto de que prescindir de sus comodidades parece una locura en la vida moderna. No obstante, al haber sido inventados en Occidente, en donde el aliado de la belleza siempre ha sido la luz, no han sabido adaptarse a la vida propia de Japón, que durante siglos ha cultivado el gusto por la sombra.

En este brillante ensayo, fundamental para adentrarse en el pensamiento japonés, Tanizaki desarrolla con gran refinamiento el contraste entre dos mundos: el Japón tradicional, que valora la sutileza y el ocultamiento, y la modernidad deslumbrante, ciega a los misterios de la oscuridad. En sus páginas, Tanizaki explora cómo las sombras —en la arquitectura, el diseño, el arte y en la vida cotidiana— son una fuente esencial de belleza en la cultura japonesa. La penumbra, que en Occidente se percibe a menudo como algo negativo o siniestro, incluso sucio, es aquí celebrada como el espacio donde se revela lo más profundo de la experiencia humana. Accedemos así a la belleza de la luz vacilante de una vela, al color de los papeles viejos, a la pátina que recubre los objetos gastados y a la sombra casi palpable en el interior de las construcciones japonesas en donde apenas logra entrar un rayo de luz.

Artículos relacionados

  • DE PRONTO OIGO LA VOZ DEL AGUA
    KAWAKAMI, HIROMI
    «Una obra magnética.» Lire Una novela de la autora de El cielo es azul, la tierra blanca , ganadora del Premio Akutagawa, el Premio Ito Sei, el Premio Woman Writer's, el Premio Tanizaki y el Man Asian Literary Prize, con más de 1.000.000 de lectores. «No me gusta hablar del pasado. Mamá lo repetía a menudo, casi en un susurro, pero nada más decirlo empezaba a hacerlo.» Un herma...
    En stock

    $ 17.000

  • KIM JI-YOUNG, NACIDA EN 1982
    NAM-JOO CHO
    Kim Ji-young (que lleva el nombre más común entre las mujeres coreanas nacidas en 1982) es aparentemente una mujer como cualquier otra, con una juventud sin pena ni gloria, siempre a la sombra. Todo se retuerce cuando, de repente, Kim empieza a hablar con las voces de su madre, de una amiga desaparecida, de otras muchas mujeres. Lo que parecía una broma adquiere el tono de una ...
    Solo 1 en stock

    $ 18.000

  • RUEDAS DENTADAS Y LA VIDA DE UN ESTÚPIDO
    AKUTAGAWA, RYUNOSUKE
    Ruedas dentadas y La vida de un estúpido son dos obras cumbre de Ryunosuke Akutagawa, el padre del cuento japonés y uno de los autores más influyentes del siglo XX. Ambos relatos tienen un carácter autobiográfico y fueron escritos en 1927, año en que el autor se quitó la vida. La ansiedad, las alucinaciones y el fantasma de la locura, que había perseguido a Akutagawa desde su i...
    Solo 1 en stock

    $ 14.900

  • LOS AÑOS TRISTES DE KAWABATA
    SARDEGNA, MIGUEL
    "Los kanjis no son palabras, sino imágenes, conceptos. A diferencia de nuestro alfabeto, un kanji no se lee, se mira. El kanji de 'árbol' es el dibujo de un árbol. Los japoneses no leen la palabra árbol, sino que miran el árbol", explica Facundo, profesor de literatura japonesa. Días atrás, una voz desconocida le comunicó un acontecimiento que marcaría un antes y un después en ...
    Solo 1 en stock

    $ 16.000

  • EL CAMINO DE LA ESPADA
    YOSHIKAWA, EIJI
    Miyamoto Musashi es, quizás, el más famoso de todos los samurais que poblaron la época feudal del Japón. Vivió en unos tiempos convulsos, en los cuales Japón se recuperaba de una guerra civil que desencadenó el inicio del shogunato Tokugawa, y donde la nueva paz reinante reformulaba una serie de reformas sociales que afectaba de forma especial a los ronin, aquellos samurais que...
    En stock

    $ 34.900

  • DE LO ESCRITO EN MI ABANICO
    MATSUO BASHO
    Matsuo Basho es el más destacado de los poetas japoneses. Reconocido en Occidente por ser un maestro de haiku, elevó esta forma poética a la categoría de de arte. Basho nace en 1644 en Ueno y muere en 1694 en Osaka. En 1689 realiza el viaje que lo llevaría a escribir Sendas de Oku, su obra más reconocida y de la cual se publican los haikus en De lo escrito en mi abanico. ...
    En stock

    $ 12.000

Otros libros del autor

  • ELOGIO DE LA SOMBRA
    TANIZAKI, JUNICHIRO
    La publicaci?n en Occidente de Elogio de la sombra (1933) (uno de los ensayos de est?tica m?s sugerentes y sutiles del siglo XX, en el que Junichiro Tanizaki (1886-1965) devana con sabidur?a y sutileza la importancia de este elemento en las artes y en el sentido est?tico de Jap?n, en el cual es indisoluble de la belleza) abri? un f?rtil campo de reflexi?n hasta entonces inadver...
    Agotado

    $ 20.300

  • EL CORTADOR DE CAÑAS
    TANIZAKI, JUNICHIRO
    Agotado

    $ 10.000