CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN CHILE (1800-1837)

CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN CHILE (1800-1837)

DEMOCRACIA DE LOS PUEBLOS, MILITARISMO CIUDADANO, GOLPISMO OLIGÁRQUICO

GABRIEL SALAZAR

$ 23.000
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEBATE
Materia
Historia de chile
ISBN:
978-956-6042-54-9
Páginas:
552
Encuadernación:
TAPA BLANDA C/SOLAPAS
$ 23.000
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

En Chile, la memoria política de la nación está enferma. Está saturada de estatuas y héroes que, en estricto
rigor histórico y cívico, no han sido ni son ejemplares. En ningún rincón de ella aparece el pueblo y/o la
masa ciudadana como el principal actor de su destino o el único héroe que debió y debe ser. Nunca el
orden portaliano (en cualquiera de sus tres o cuatro avatares) ha dado paso libre al poder soberano de la
ciudadanía. Razón por la que ésta no sólo no tiene recuerdos de sí misma (como no sea el de sus mártires
y deudos) sino tampoco conciencia clara de su soberanía (sólo tiene recuerdos variopintos de la
omnipresente "clase política"). La memoria política de los chilenos debe ser, por tanto, revisada e
intervenida. Reestructurada según criterios cívicos y democráticos, a objeto de rescatar y reconstruir el gran
"capital humano" que ha perdido.
Este libro pretende reconstruir la historia del tiempo-madre mediante el trabajo con la documentación y las
crónicas de ese período (1760-1837) teniendo como objetivo detectar qué es lo que estaba desarrollando
la ciudadanía de entonces que tanto molestó al patriciado de Santiago al punto de que, encabezado por
Prieto y Portales, rompió todas las tradiciones coloniales y poscoloniales para perpetrar el inédito cuanto
sangriento golpe de Estado de 1830 y constituir luego un orden político librecambista, centralizado y, en
esencia, antidemocrático. Parece llegado el tiempo de que se intente rescatar lo que allí y entonces crecía
por sí mismo #democráticamente# y fue cercenado.

Artículos relacionados

  • PÁGINAS ESCOGIDAS
    MILLAS CALFUALA, MARCIAL
    ¿Quién fue el primero que llegó a Chile en plan de conquista y qué pasó? ¿Quién fue Michimalonco, Lautaro, Pelantaro y cómo los describieron sus adversarios? Estas "Páginas escogidas" que se ponen a disposición del lector son relatos tomados de investigadores, recopiladores, historiadores y cronistas que dan luces del surgimiento de Chile, desde las entrañas del continente Gond...
    Solo 1 en stock

    $ 14.000

  • VALDIVIA 1960
    ROJAS HOPPE,CARLOS
    Al examinar las páginas de este libro, que aborda una temática que sin duda representa un ícono de la historia valdiviana y del sur de Chile, nos encontramos con un relato sencillo, directo y tremendamente didáctico de lo que fue este hecho que marcó un antes y un después en la historia de los fenómenos naturales a nivel nacional y mundial. En efecto, a nivel local hablar del T...
    En stock

    $ 17.900

  • MAPUCHE ÑI MONGEN
    MAGNUS COURSE
    En esta obra, el lector podrá apreciar un riguroso trabajo de etnografía, análisis y, sumado a ello, una intensa relación con los habitantes de la zona bafkehche del mapuche mapu (territorio mapuche). Diversos temas son abordados para explicar el sentido del mapuche rakizuam frente a temas como el sentido y ser ?individuo? en una ?sociedad? que está en un constante proceso de t...
    Solo 1 en stock

    $ 11.900

  • ÉTICA, POLÍTICA Y ESPÍRITU EN EDUARDO FREI MONTALVA
    JORGE MALDONADO ROLDAN
    La figura de Eduardo Frei Montalva no se ha quedado inmóvil en el tiempo y tampoco se limita al tremendo recuerdo de su obra, pues su pensamiento y acción entregan enseñanzas válidas ayer y hoy, todo lo cual permite decir que, siguiendo a Hanna Arendt, su pasado se puede ver con ojos de futuro. En tiempos en que la política se empequeñece, cuando los slogans fáciles reinan en l...
    Solo 1 en stock

    $ 10.000

  • CORRESPONSALES EN CAMPAÑA EN LA GUERRA DEL PACÍFICO
    PIERO CASTAGNETO
    Surgida a mediados del siglo XIX, la figura del corresponsal de guerra tuvo desde un principio un aura aventurera, apasionante y glamorosa, a la vez controvertida ¿Tuvo Chile corresponsales de guerra? Por cierto que sí, y su momento estelar no fue otro que la Guerra del Pacífico, cuando los principales medios acreditaron reporteros en campaña. La obra, es un libro dual. Sumerge...
    En stock

    $ 28.600

  • LA RELIGIÓN EN LA ESFERA PÚBLICA CHILENA: ¿LAICIDAD O SECULARIZACIÓN?
    STUVEN, ANA MARÍA
    La globalización, el auge de los fundamentalismos, la proclamación fallida del “fin de la historia”, la crisis de la Iglesia Católica, el multiculturalismo y el discurso de la posmodernidad son sólo algunos de los estímulos que han desencadenado en los últimos años una creciente reflexión sobre el rol de la religión en la cultura y en la esfera pública. La crítica al paradigma ...
    Solo 1 en stock

    $ 17.700

Otros libros del autor

  • EN EL NOMBRE DEL PODER POPULAR CONSTITUYENTE (CHILE, SIGLO XIX)
    GABRIEL SALAZAR
    El "poder constituyente" es el que puede y debe ejercer el pueblo por sí mismo –en tanto que ciudadanía soberana– para construir, según su voluntad deliberada y libremente expresada, el Estado (junto al Mercado y la Sociedad Civil) que le parezca necesario y conveniente para su desarrollo y bienestar.Ficha TécnicaISBN: 9789560002723Nº de Páginas: 100Formato: 11x17 cmsPeso: 83 g...
    En stock

    $ 7.000

  • SER NIÑO HUACHO EN LA HISTORIA DE CHILE (SEGUNDA EDICIÓN)
    GABRIEL SALAZAR
    Luego de diecisiete años desde su primera edición, se publica la segunda edición de este influyente libro escrito por el historiador y sociólogo Gabriel Salazar, el cual se haconvertido en un clásico de la producción historiográfica nacional.Desde una amplia gama de fuentes que Salazar utiliza en su análisis, incluyendo documentos oficiales y diarios personales, lo que le permi...
    En stock

    $ 11.000

  • EXPOLIACIÓN Y POLITICA DE LA CIUDADANIA EN CHILE
    GABRIEL SALAZAR
    En Expoliación y ciudadanía, tal vez la reflexión más contundente y radical del reconocido historiador social y Premio Nacional de Historia Gabriel Salazar, nos adentramos en el análisis de la larga y compleja trayectoria de la ciudadanía en el contexto chileno. A partir de una crítica rigurosa al sistema representativo y a las estructuras de poder que han limitado la participa...
    En stock

    $ 30.000